



Asesoramiento financiero
Esta figura me ha parecido muy importante el incorporarla, ya que desgraciadamente yo no pude llegar a nadie que me ayudara en este tema a tiempo, y por ello, cometí no solo muchos errores salvables, sino que podía haber hecho cosas distintas y con ello un importante ahorro.
Nuestra asesora te va a hacer tomar tierra de tus ingresos y tus gastos, de cuánto tienes y cuanto necesitas para poder vivir.
Hacer un listado con absolutamente cada gasto, es una toma de verdad sobre tu vida y tu nueva situación. Y en un par de sesiones con nuestra experta en finanzas de más de 20 años, te asesorará sobre la mejor forma de sacar partido a tus entradas, o tus ahorros, así como cosas mejorables a contratar con otros suministros, o cosas que puedes hasta incluso cancelar.
Te facilitaremos una plantilla para que puedas ir trabajando con ella, y nuestra experta te hablara en un lenguaje absolutamente sencillo para que pongas en marcha esos ajustes. Algunas de nosotras no hemos llevado la economía familiar en nuestra vida y eso nos da una sensación de inseguridad que a partir de ahora podrás controlar de forma exacta.

La gestión económica doméstica tras un divorcio

Tras el divorcio, toda la economía familiar va a cambiar. Habrá que separar titulares de las cuentas, hipotecas, reparto de vehículos, de propiedades, de ahorros, y a partir de la nueva situación elaborar un presupuesto.
Estos son algunos datos a tener en cuenta:
- El hecho de necesitar una segunda vivienda para el cónyuge que no va a permanecer en el domicilio familiar, es algo bastante frecuente, y a tener en cuenta a la hora de decidir cómo se va a dar cobertura a esa necesidad.
- Todo lo relativo a los menores: necesidades básicas, educativas, sanitarias, de ocio, actividades extraescolares, etc. Ambos progenitores, en base a sus ingresos, deberán hacer frente a estos gastos, intentando mantener la misma dinámica de vida que tenían sus hijos antes de la separación.
- Propiedades muebles e inmuebles de la pareja (viviendas, vehículos, etc.) Es importante decidir qué se va hacer con ellas, venderlas, arrendarlas, conservarlas, etc., y definir, en los dos últimos casos, cómo se van a mantener y qué participación tendrá cada uno de los cónyuges en los gastos derivados de su mantenimiento.
- Préstamos, seguros, sociedades, u otras responsabilidades que la pareja tuviera antes de la separación, también serán objeto de análisis y decisión; es decir, será necesario determinar qué es lo que va a suceder con estas contrataciones y en caso de conservarlas, acordar cómo se van a costear.

Qué hace un asesor financiero independiente
- Ayudar a enumerar y buscar toda la información necesaria para elaborar la situación de tu patrimonio, con todos los ingresos y gastos que has tenido hasta ahora, y que tendrás a partir de este momento.
- Buscar las mejores opciones para intentar ajustar el presupuesto a tus ingresos, analizando las facturas, y buscando las mejores entidades financieras para hacerte las gestiones económicas más fáciles.
- Asesorarte en temas fiscales, elaboración y presentación de impuestos como el IRPF, asesoramiento sobre inversiones/productos analizando los existentes y haciendo recomendaciones para conseguir una buena planificación financiera.
¿Cuánto cuesta tener un asesor financiero independiente?
Tendríamos 2 sesiones para realizar el estudio de asesoramiento, la primera duraría alrededor de 1 hora, para la toma de datos que previamente ya habremos comentado para aclarar lo que se debe preparar para poder trabajar y ser operativos desde el primer momento, y la segunda sesión sería de otra hora para explicar el resultado del estudio, y las mejoras a seguir.
Si fuera necesario realizar sesiones adicionales para analizar, actualizar, aclarar datos u otras situaciones, dependiendo de la complejidad y tiempo de las mismas.
Podría estudiarse la necesidad de un asesoramiento continuo en una primera fase, hasta que fueran haciéndose con sus finanzas, para lo cual podríamos pensar en un fee mensual o trimestral, adecuado a las necesidades y situación de cada una.
El objetivo es que aprendan y sean autosuficientes, que tengan soltura y seguridad con su situación y que nos tengan como apoyo para lo que necesiten.

Artículos relacionados


Divorciarse de un NARCISISTA, 10 cosas a tener en cuenta
El divorcio, que ya de por sí puede ser es un proceso difícil, se complica especialmente cuando te estás separando de una persona NARCISISTA. El

Ventajas de estar soltera a los 40
¿Quién te ha dicho que estar soltera a los 40 sea un inconveniente? Aunque muchas se pasen la vida buscando a su pareja ideal, y

Cómo superar la dependencia emocional
El dependiente emocional realiza acciones para satisfacer requerimientos de otras personas solo para buscar atención y aprobación. Por lo general, nos aferramos a situaciones o a personas que nos hacen creer que somos felices únicamente estando a su lado. ¡Detecta el problema, sana y avanza!
¿Cuál es tu situación?

