Nutricionista en Madrid para mujeres divorciadas
Un cambio tan grande en tu vida va a suponer que te afecte a tu estado de ánimo y por ende a cómo te alimentas y cómo duermes. Tanto si dejas de comer, como si empiezas a comer compulsivamente, son dos síntomas claros que hay que poner un cierto orden para que tu salud no te pase factura. Yo particularmente dejé de comer y adelgacé tantísimo, que la gente que me conocía decía que parecía un cadáver por la calle.
Para cuidarte en este aspecto, nuestra doctora en Medicina de Familia y especializada en Nutrición, te va a ir controlando no solo lo que comes, sino tus hábitos de sueño, y te mandará medicación si en algún momento te fuera necesario controlar depresión o ansiedad. Es importante no hacerte la valiente y pensar que tu sola puedes con todo, porque no vas a poder, la cabeza muchas veces es nuestra aliada, pero en momentos delicados, suele jugarnos muy malas pasadas y por eso queremos poner todos nuestros recursos a que pases por este momento lo más segura y cuidada posible. Es maravilloso ayudar a los demás, pero también lo es pedir ayuda cuando lo necesitamos.
Principales consecuencias del divorcio en la salud de la mujer
- Trastornos psicológicos: depresión, ansiedad, somatización física, insomnio, irritabilidad.
- Trastornos alimentarios: compulsión o falta de apetito.
- Trastornos corporales: ganancia de peso, delgadez.
- Trastornos médicos: taquicardia, hipertensión, cefaleas.
Cuál es la función de un nutricionista tras un divorcio
La consulta de nutrición no es sólo un espacio para aprender a comer, es también un lugar necesario para cuidarte y dejar que te cuiden y para volver a recuperar la confianza en una misma regalándonos lo que nos merecemos.
Precios de nutricionista en Madrid para mujeres divorciadas
En la consulta inicial estaremos aproximadamente 60 minutos y en ella se hace apertura de historia con recopilación de medidas antropométricas, antecedentes médicos, tratamientos y enfermedades actuales y sintomatología no sólo referente a la ganancia o pérdida de peso sino también a los desajustes de nuestro eje psico-neuro-inmuno-endocrino. Gracias a la bioimpedancia también se conocerán porcentajes de grasa y músculo, etc. Se pautará un tratamiento personalizado y adaptado a la historia personal del paciente no sólo dietético sino también médico si precisa.
Cada 2-3 semanas se harán revisiones con seguimiento, control de peso, valoraciones de porcentajes, efectos secundarios o dudas que hubiesen surgido y cambio en las pautas si fuese necesario.
No se puede calcular cuánto tiempo necesitaremos para llegar a nuestra meta final, dependerá de la evolución de cada paciente, pero siempre será algo consensuado entre las dos. Nada es impuesto ni obligatorio. Cada persona tiene su ritmo.
Artículos relacionados
Ansiedad por separación: ¿Cómo afecta a niños y padres?
Quizás no haya mucho que explicar lo desagradable que resulta en ocasiones todo proceso de separación. La desintegración de la familia, el derrumbe de lo que se suponía la feliz y duradera construcción de un sueño compartido.
Certificado literal de matrimonio: qué es, dónde se pide y cuánto tarda
Desde el mismo momento de la celebración del matrimonio y su inscripción en el Registro Civil, los cónyuges pueden solicitar el certificado matrimonial necesario para, entre otros motivos, obtener la nacionalidad española, una pensión, iniciar un proceso de separación o divorcio, o conseguir una herencia.
Los 5 principales problemas de pareja
Las relaciones de pareja han generado una notable literatura específica que, desde diferentes enfoques y con las más variadas intenciones, ha tratado de arrojar algo de luz sobre tan compleja realidad.